Delegación Presidencial Regional del
Maule
Gobierno dispuso robusto presupuesto de $148 mil millones para combatir a incendios forestales en temporada 2023-2024
10 de Octubre de 2023

Gobierno dispuso robusto presupuesto de $148 mil millones para combatir a incendios forestales en temporada 2023-2024

• Autoridades hicieron entrega de los planes comunales a los 30 municipios del Maule y presentaron el Plan Regional de Protección Contra Incendios Forestales, donde la región  incrementará a 22 sus brigadas terrestres y a 10 las aeronaves disponibles.

TALCA.- El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo; la directora de Conaf, María Isabel Florido; el director de Senapred, Carlos Bernales, y el gerente de Corma, Leonardo Vergara, hicieron entrega de los planes comunales a los 30 municipios del Maule  y presentaron el Plan Regional de Protección Contra Incendios Forestales, donde nuestra región incrementará a 22 sus brigadas terrestres y a 10 las aeronaves disponibles para la temporada 2023-2024.

A nivel nacional se dispondrá de 70 aeronaves y unos 3 mil 915 brigadistas para la conformación de 311 brigadas (283 brigadas diurnas y 28 brigadas nocturnas) y un   robusto presupuesto de $148 mil millones, que refleja la importancia que tiene para el Gobierno el combate a los incendios forestales.

Así lo destacó el delegado Humberto Aqueveque.

“Este no es un llamado a la alarma, pero sí a prepararnos para lo que se vienen en esta temporada de incendios forestales. Como Gobierno hemos estado aumentando los recursos para Conaf desde el año 2022 en un 48%, equivalente a 148 mil millones de pesos que nos van a permitir tener, en el Maule, 22 brigadas terrestres,  10 aeronaves y 5 brigadas mecanizadas, entre otros recursos, que van a permitir enfrentar de mejor manera los procesos”, afirmó.

El representante del Presidente Boric en el Maule, dijo que también “hay que reconocer y valorar el trabajo de la gobernadora, Cristina Bravo y los concejeros regionales, quienes  para este mismo fin, han aportado gran cantidad de recursos a Senapred y a Conaf”.

Por su parte la gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “valoramos el trabajo realizado de manera conjunta con todos los organizamos relacionados a la emergencia, liderados por el delegado Humberto Aqueveque, con nuestros alcaldes y la empresa privada. En el Gobierno Regional hemos analizado junto a los consejeros regionales y puesto a disposición más de 4 mil millones de pesos, porque necesitamos tener el equipamiento adecuado, tener trituradoras que permitan trabajar con los residuos que quedan, necesitamos tener muchos más estanques para no quedarnos sin agua, necesitamos poner en marcha las 12 torres que tiene Conaf y llegar con el equipo técnico para que nos antepongamos a las situaciones que podríamos vivir en los próximos meses. Aquí lo más importante es salvar la vida de los maulinos y eso no tiene precio. Aprobamos más de 4 mil millones de pesos”.

Volver