Delegación Presidencial Regional del
Maule
Desayuno con personas mayores: Autoridades regionales anuncian aumento de PGU a 250 mil pesos como hito inicial de la Reforma de Pensiones
12 de Septiembre de 2025

Desayuno con personas mayores: Autoridades regionales anuncian aumento de PGU a 250 mil pesos como hito inicial de la Reforma de Pensiones

La aprobada Reforma de Pensiones marcó un importante hito con el inicio del pago del aumento de la PGU a 250 mil pesos para personas de 82 años o más. Es por esto que el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz y la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, encabezaron un encuentro en la plaza de Armas de Talca con más de 100 pensionadas y pensionados, junto al gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, las senadoras Paulina Vodanovic y Ximena Rincón y  a las y los seremis de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, el seremi de Cultura, Franco Hormazábal, el director regional (s) de IPS Maule, Luis Martínez y el coordinador regional de Senama, Ignacio Salas.

En la actividad el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, señaló que “Este aumento será gradual, partiendo el 2 de septiembre, para pensionados y leyes reparatorias. Además, desde el 2026 comienza el pago de las leyes sociales asociadas a esta reforma. Estas son mejores pensiones para los actuales pensionados y futuros y, como Gobierno, debemos estar contentos por este importante avance para nuestras personas mayores”.

Como señala el delegado, quienes tienen 82 años o más recibirán automáticamente este aumento a 250 mil pesos que, en total, beneficiará a cerca de 386 mil personas a nivel nacional , en su mayoría mujeres. Además, podrán acceder a la PGU por primera vez las personas beneficiarias de leyes de reparación que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 y cumplen con los requisitos.

“En septiembre comenzamos a pagar los primeros beneficios de la PGU, la primera fase de la Reforma de Pensiones. En la región del Maule llegamos con las primeras personas que cumplen el requisito, de 82 años o más, a 50 mil personas y además se añade el aguinaldo de Fiestas Patrias. Es una reforma importante y quisimos compartirla hoy con muchos clubes de adultos mayores”, sostuvo la seremi de Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.

El aumento de la PGU se realizará en tres tramos, según la edad de las y los beneficiarios:

– A 6 meses de publicada la ley, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 82 años o más.
– En los 12 meses siguientes, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 75 años o más.
– En los 24 meses siguientes, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 65 años o más.

A su vez, la reforma también incluye un beneficio por años cotizados, cuyo monto será de 0,1 UF por cada año cotizado al sistema de pensiones, con un máximo de 2,5 UF. Para esto, se exigirá un mínimo inicial de 10 años cotizados para las mujeres y 20 años para los hombres.

Asimismo, contempla una compensación por diferencias de expectativas de vida, cuyo monto se determina de tal forma que una mujer y un hombre que se jubilan a los 65 años con el mismo ahorro e igual grupo familiar, obtengan la misma pensión con un valor mínimo de 0,25 UF mensuales.

Al respecto, una de las mujeres pensionadas, María Inés Valencia, sostuvo que “Para nosotras es tener un ingreso que va a crecer y nos dará una tranquilidad, en mi caso, lo recibo el próximo año y me hace sentir esperanzada de que los adultos mayores tengamos una vida digna”.

En la misma línea, el presidente del COSOC MINVU, Salvador Hermosilla señaló que “Esto viene a hacer justicia y equidad a nuestros adultos mayores. Va a dar más tranquilidad y relevar la importancia que tuvo esta política pública del Presidente Gabriel Boric y los artífices de esta gran tarea, a los que debemos este gran logro y debemos protegerla”.

Los Clubes de Adulto Mayor (CAM) que estuvieron presentes fueron: Avanzando Juntos, Corazón de María, Diosas del Amor, Don Sebastián, Flor de la Vida, Fortaleciendo la Vida, Gratos Momentos Don Alfonso, Jóvenes de Ayer, La Vida es Bella, Lazos Dorados, Las Camelias, Manos Amigas, Mocedades del Ayer, MUDECHI, Nueva Juventud Aurora de Chile, Nuestro Tiempo, Pehuen Nueva Vida, Profesores Jubilados, Renacer Municipal, San Francisco de Asís, San José Renace, Santa Ana, Unidos Para Vivir, Los Soñadores y Experiencia y Juventud.

Volver