Delegación Presidencial Regional del
TALCA.- El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque lideró el diálogo ciudadano denominado “Conversemos sobre la PGU”, donde junto a otra serie de autoridades de Gobierno, informó, explicó y resolvió dudas sobre los alcances de la Reforma de Pensiones y el aumento de la Pensión Garantizada (PGU), que promovió el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En la instancia, organizada por el delegado Aqueveque, participaron los seremis de Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba; la seremi de Gobierno, Lucía Bozo; la seremi de la Mujer, Catalina Barahona y los directores de Senama y Previsión Social, Ignacio Salas y Cristina Bravo, respectivamente, quienes desarrollaron un importante trabajo informativo junto a los vecinos que asistieron a la actividad.
Al finalizar el encuentro, el delegado Humberto Aqueveque, afirmó que “Para nosotros es muy relevante esta política pública, porque es una de las más esperadas por la ciudadanía. Fueron 45 años de espera para una reforma que pudiera mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados. Hoy también estamos presentando un proyecto que beneficia de forma directa, a partir del uno de septiembre, a los mayores de 82 años con un aumento de $224 mil a $250.000 en la PGU. En el Maule son más de 50.000 los beneficiados. Y sabemos que año a año esto va a ir aumentado en forma progresiva hasta llegar a 2.8 millones de personas que van a ver mejoradas sus pensiones a nivel nacional”.
Por su parte, La seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, explicó que “hemos hecho estos diálogos de la reforma de pensiones y beneficios del seguro social en las cuatro provincias de la región del Maule. Además de lo que ha mencionado el delegado, es importante informar a la comunidad que el incremento a la PGU también lo van a recibir con la misma gradualidad, todos aquellos beneficiarios de la Ley Reparatoria de exonerados políticos Valech y Rettig. También es importante decir que los beneficios del seguro social, que tiene que ver con la mayor expectativa de vida de las mujeres y beneficios por año cotizado, las comenzamos a pagar en enero del 2026. Por lo tanto, es una tremenda reforma que queremos difundir a la población para que todos estén informados de los beneficios que van a tener”.
Con esta campaña informativa, el Ejecutivo refuerza su compromiso de avanzar en la implementación de la Reforma de Pensiones con transparencia y oportunidad, asegurando que los beneficios lleguen a millones de personas mayores en los plazos y fechas que señala la ley 21.735.
Puedes revisar más información sobre la Reforma de Pensiones en: www.LaReformadePensiones.cl
Volver