Con el objetivo de reforzar las capacidades de prevención y reacción ante delitos e
incivilidades, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde, junto a la
subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, inauguró este miércoles en
Talca el nuevo Centro de Televigilancia Móvil de la Región del Maule.
La iniciativa se enmarca en el cuarto eje de la Estrategia de Seguridad, “Reforzar
integralmente la prevención”, y consiste en el patrullaje aéreo a través de drones,
brindando apoyo a las policías en sectores con alta frecuencia de delitos. El monitoreo
se realizará en tiempo real a través de una central operada por la Delegación
Presidencial Regional.
El ministro Elizalde aseguró que esta herramienta “no solo va a permitir
eventualmente tener acceso a través de imágenes de lugares en donde es más difícil
llegar, sobre todo en una región rural como la nuestra, para eventualmente investigar
un delito, para enfrentar determinadas incivilidades que se producen en
determinados barrios y poder de esa forma que Carabineros pueda desarrollar de
mejor forma su trabajo”.
El jefe de gabinete reafirmó que “el compromiso del Gobierno es seguir llevando
adelante toda la agenda que implique compromisos adicionales de recursos y de
herramientas para poder desarrollar mejor nuestro trabajo y proteger de mejor forma
a las personas, en lo que hemos denominado la seguridad pública, la seguridad
económica y la seguridad social”.
En esa línea, la subsecretaria Leitao aseguró que “la disposición de la Subsecretaría
de Prevención del Delito es a conectar estos pórticos que se invierten en las distintas
regiones de nuestro país, al sistema SITIA de inteligencia artificial para el
procesamiento de datos y el uso de inteligencia artificial para la seguridad. Hemos
estado desarrollando con las distintas regiones este trabajo, ya que muchas están
invirtiendo en esta tecnología y lo importante es que esté bien conectada con
Carabineros, con PDI, y en coordinación con las investigaciones que desarrolla la
Fiscalía para llegar a mejores conclusiones y, por supuesto, mejores investigaciones
para desbaratar a grupos criminales”
El Centro de Televigilancia Móvil del Maule implicó una inversión superior a los 552
millones de pesos y fue financiado con recursos de la Subsecretaría de Prevención
del Delito. Además de prestar apoyo a las policías, este nuevo centro de televigilancia
permitirá aportar medios de prueba a las investigaciones que lleve adelante la
Fiscalía y colaborar con otras instituciones vinculadas a la seguridad que suscriban
convenios con la Delegación Presidencial Regional.