TALCA.- Como un proceso tranquilo y sin mayores contratiempos fue destacado el Censo 2024 realizado en el Maule, explicó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, en compañía del director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Héctor Becerra, y la seremi de Economía, Javiera Vivanco.
Según informaron las autoridades, en marzo de 2025, se entregarán los primeros resultados correspondientes al número de viviendas y personas censadas a nivel nacional, regional y comunal.
“Los censos son políticas de Estado y deben ser enfrentada como tal, con política intersectorial y trabajo colaborativo. Nosotros podemos dar cuenta de un cierre del Censo, donde muchas y muchos censistas, trabajadores administrativos, de Gobierno, las policías, pusieron lo mejor de sí para entregar un insumo que permitirá generar políticas públicas en los próximos 10 años”, resaltó el delegado Aqueveque.
En enero del 2026, aproximadamente, se entregará la estimación actualizada de población que reside en el país, así como la actualización de las proyecciones de población pata los próximos años.
La seremi de Economía, Javiera Vivanco, expresó que “estamos contentos y contentas de dar por finalizado un proceso que llevaba 5 años planificándose y que se ejecuta durante estos meses del 2024, hoy podemos decir que fue un proceso que se llevó a cabo con toda normalidad y queremos aprovechar de saludar a todos los vecinos y vecinas de la región del Maule, quienes con mucha altura de miras y deber cívico, cumplieron con la responsabilidad de abrirle la puerta al Censo, de responder las preguntas y de entender que este es un procedimiento de Estado y que toda esta información sirve para tomar mejores decisiones en los próximos 10 años”.
A su vez, el director regional del INE, agregó que “con la actividad que hizo el Presidente terminamos oficialmente el proceso. Llevamos cinco años trabajando en esto. Desde ahora comenzamos con un proceso de revisiones. Podemos decir que en la región el proceso fue exitoso. No tuvimos ninguna dificultad propia de un estudio de esta magnitud. En marzo del próximo año vamos a entregar los primeros resultados relacionados a viviendas y personas por región, provincia y comuna. Aproximadamente a mediados de ese año vamos estar entregado los resultados de población y a finales del año 2025 entregaremos las proyecciones finales de población a nivel nacional”.
Volver